Recomendaciones de libros para el 25 de abril del 2025
Como cada viernes, nos hemos tomado la libertad de elegir seis libros de entre los comentarios y publicaciones de nuestros seguidores en redes sociales. Para cada libro, incluimos un breve resumen y un link con el que se puede acceder a los primeros capítulos. ¡Felices lecturas!
Recomendación #1: "El día de mi muerte" de Federico Axat.
Argumento: Después de asesinar a su novio en lo que iba a ser una velada romántica, Anna desaparece misteriosamente dejando un montón de preguntas y una única pista: una libreta con una fecha. Casi dos años más tarde, en la fecha exacta que escribió en la libreta, descubren a Anna inconsciente en la orilla de un lago, y no recuerda lo que hizo o dónde ha estado todo ese tiempo. Mientras la tratan en el hospital, encuentra una aliada inesperada en Julia, una prominente psiquiatra con secretos propios muy bien guardados. En un sospechoso acto desinteresado, Julia la ayuda a escapar y a ocultarse en una cabaña, donde juntas intentarán hallar las respuestas que Anna tanto necesita. Pero la intriga que esconde esta historia va mucho más allá de las razones por las que Anna mató a su novio o por qué no puede acordarse de nada.
Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ
Recomendación #2: "Tras la puerta" de Freida McFadden.
Argumento: Mientras de niña Nora Davis dedicaba las tardes a hacer los deberes en su habitación, no tenía ni idea de que su padre estaba asesinando a mujeres en el sótano. Hasta el día en que la policía llamó a la puerta. Décadas más tarde, el padre de Nora pasa su vida entre rejas y ella es una cirujana de éxito con una existencia tranquila y solitaria. Nadie sabe que su padre es un famoso asesino en serie. Y ella está dispuesta a todo para que siga siendo así. Entonces Nora descubre que una de sus jóvenes pacientes ha sido asesinada. De la misma horrible y peculiar manera en la que su padre mataba a sus víctimas. Alguien sabe quién es Nora. Alguien quiere que cargue con la culpa de su espantoso crimen. Pero ella no es una asesina como su padre. La policía no puede acusarla de nada. Siempre y cuando no mire en su sótano...
Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ
Recomendación #3: "El último Dickens" de Matthew Pearl.
Argumento: Cuando la noticia de la prematura muerte de Charles Dickens llega a la oficina de su editor estadounidense, Fields & Osgood, James R. Osgood envía a su empleado de confianza, Daniel Sand, a esperar la última novela inacabada de Dickens: El misterio de Edwin Drood. Pero cuando el cuerpo de Daniel es descubierto en los muelles y el manuscrito no se encuentra por ningún lado, Osgood debe embarcarse en una búsqueda transatlántica para desenterrar la novela que salvará su venerable negocio y revelará al asesino de Daniel.
Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ
Recomendación #4: "La pianista" de Elfriede Jelinek (Premio Nobel de Literatura).
Argumento: Erika Kohut es una profesora de piano que ronda los 40 años, pero aún vive con su madre. En este estrecho cerco, Erika se encuentra casi por completo bajo el control de su progenitora, quien la obligó desde muy pequeña a centrarse en el virtuosismo musical y renunciar a tener otras vivencias propias de la niñez y la adolescencia. Esto ha generado una honda frustración en Erika, sin embargo, esta situación toma un curso muy diferente cuando conoce a un alumno que se enamora de ella. Entonces, a través de su frágil psicología y de su tortuosa inexperiencia de las relaciones humanas, Erika comienza a abrirse paso a los sentimientos y el deseo acumulado y nunca dicho.
Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ
Recomendación #5: "Carnicero" Joyce Carol Oates.
Argumento (Basado en hechos reales): El doctor Silas Weir, conocido a posteriori como el padre de la neurología, se obsesiona en esta novela con una de sus pacientes, Brigit, una joven sirvienta albina que se convierte en el principal sujeto de sus experimentos y en la semilla de su destrucción. Narrada por el hijo mayor de Weir, que ha repudiado el legado brutal de su padre, Carnicero se asoma al horror al que la comunidad científica ha sometido las mujeres a lo largo de la historia y se pasea por las regiones más oscuras de la psique, mientras trama al mismo tiempo una esperanzadora historia de amor.
Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ
Recomendación #6: "La hija del boticario" de Charlotte Betts.
Argumento: Londres, 1665. Susannah, hija de un boticario viudo, ha ayudado desde niña a su padre y se ha convertido en toda una experta en remedios naturales. El aroma resinoso de la lavanda, la esencia del romero, el regaliz y la trementina han impregnado siempre el ambiente que respiraba. Cuando su padre vuelve a casarse con una mujer mucho más joven que él, que además tiene tres hijos, su universo se derrumba. En plena epidemia de la peste bubónica, la propuesta de matrimonio de un encantador amigo de la familia, Henry Savage, parece la mejor solución para huir de su situación. Pero a medida que la epidemia avanza por toda la ciudad, su marido resulta ser alguien distinto de lo que ella esperaba. Susannah necesitará todo su coraje y su pasión para salvarse de la tragedia, personal y colectiva, y deberá luchar por encontrar su sitio en un mundo demasiado complejo.
Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ
Si te perdiste de nuestras recomendaciones de la semana pasada DA CLICK AQUÍ
Comentarios
Publicar un comentario